LOS VIDEOJUEGOS Y LA ESCUELA.

En clase y en el foro de nuevas tecnologías hemos debatido sobre la cuestión de prohibir el uso del Tamagotchi en clase y en general de los videojuegos. Me parece un tema muy interesante, así que me dispuse a buscar información sobre el uso educativo que se le puede dar a estas herramientas.
He encontrado varios artículos, entrevistas a profesionales,.... en la red pero me gustaría señalar uno de Marquès Graells, 2001: Los videojuegos. Y que podéis encontrar en los enlaces!.La verdad que después de la lectura de estos artículos me he quedado convencida respecto a la importancia de la introducción de los videojuegos en el aula y a continuación expondré porque estoy a favor de su utilización en el ambiente escolar.
He sacado varias conclusiones, la primera es las razones por las que se debe incluir los videojuegos en las aulas:
Estamos educando en la sociedad de la información donde los videojuegos, las consolas , los ordenadores,...forman parte importante del entorno de los niños y la escuela no puede dar la espalda a la realidad social.
Suponen una importante motivación para los alumnos, la cual es una de las tarea más difíciles par el profesorado. Es aprender jugando.
Algunos suponen entornos de aprendizaje bastante complejos que pueden ayudar a desarrollar entornos de aprendizaje.
Suponen asimilar y retener información, construir y aplicar estrategias cognitivas y desarrollar habilidades psicomotrices: orientación espacial, coordinación, percepción espacial,....
Pueden aumentar la autoestima y un reconocimiento social por parte de los amigos.
En muchos de ellos se ve obligado a tomar decisiones al planteárseles un problema, lo que provoca que deba aprender a pensar cómo solucionarlo, sobretodo en los juegos de aventura o estrategia.
También he sacado ideas en claro sobre como podría ser la introducción de estos en las aulas, Marquès Graells nos señala algunas:
Si se dispone de un "rincón de los videojuegos" en la clase, los profesores pueden "premiar" a los alumnos que han realizado un determinado trabajo o han mejorado un comportamiento
Los videojuegos más conocidos por todos también se pueden aprovechar para, después de jugar con ellos, analizar los valores que presentan y debatir en clase sobre ello
Estas aplicaciones educativas de los video juegos me parecen perfectas pero creo que es muy importante que el papel del profesorado, de su habilidad y acierto, en la selección de los mismos y en establecer el momento y la forma oportuna de utilización.
He leído varios artículos que comentan los riesgos e inconvenientes de los videojuegos, como: dedicar un tiempo desproporcionado, estrés y fatiga ocular, fomentar la violencia y el sexismo,...Pero todos los autores señalaban el hecho de que sí esto pasa será porque detrás se sitúa un problema psicológico previo y además los padres son los que tienen que orientar a sus hijos y estar atentos ante estos síntomas. Por ejemplo es muy importante en el uso del Tamagotchi que el padre le explique que nos es real y por lo tanto no hay muerte o hambre real,...
Me parece muy interesante el ejemplo que pone Marquès Graells : hemos de admitir que la contemplación de los telediarios y la lectura de las noticias de los periódicos proporciona muchos más ejemplos de violencia y de comportamientos indeseables que los videojuegos, con el terrible valor añadido de que no constituyen una ficción".
Por último, quiero decir que me ha parecido muy interesante la variedad de videojuegos que pueden tener una aplicación educativa( aparte de los juegos educativos diseñados específicamente): de plataformas, de puzzles, de simuladores, de estrategia, de aventura y rol,..
Para mi los que nos aportan más beneficios a nivel educativo creo que son los de aventura , estrategia y los simuladores Los primeros porque constituyen una fuente de motivación hacia determinadas temáticas, los segundos porque exigen administrar recursos escasos y los terceros porque permiten experimentar e investigar el funcionamiento de máquinas, fenómenos y situaciones. Pero sobretodo porque los tres suponen el planteamiento de un problema donde el alumno tiene varias alternativas y posibilidades para resolverlo.
Por ahora he contemplado los juegos de simulación de los SIM y de aventuras y historias ,la pantera rosa( gracias a la página que dejó Adriana en el foro) y me han parecido que son juegos que tienen todos los beneficios que señalé al principio de este artículo y sobretodo me gustan porque suponen motivación para el alumnado ya que se les plantea un reto importante a superar.
A ver si voy viendo más!!Saludos!!!"
0 comentarios