Inicios del 3º Proyecto : Integración de las TICs en la escuela

El jueves de la semana pasada , la profesora de nuevas Tecnologías nos dió las primeras indicaciones sobre lo que va a ser el tercer proyecto. Va a tratar de decidir cuál sería nuestra propuesta para integrar las TICs en la educación, ya que como dijimos en clase, no se trata de aparatos, quiero decir que para que haya integración de las TICs no sólo vale instalar un ordenador en el aula. Tiene que producirse un cambio en la teoria del aprendizaje, del rol de los profesores, ...en definitiva, un cambio en la mentalidad, en el conocimiento. La sociedad dela información lo demanda, como ha quedado claro en el 1º proyecto.
Como quería saber más entre en la USC Virtual y leí los pasos a seguir en este 3º proyecto para leer en el fin de semana . El primero de los pasos es buscar información sobre la situación de las nuevas tecnologías en la escuela, ¿ qué está pasando? ¿ qué pienso al respecto?
Así me baje el capítulo 1 y 10 del libro Tecnología y Aprendizaje, pero por ahora sólo he leído el 10 titulado: "Las condiciones de la enseñanza".
Se comenta la investigación que se ha realizado al comparar dos situaciones de aprendizaje: se dividió a los grupos de matemáticas y ciencias sociales en dos: uno de ellos impartían las clases en el aula tradicional y el otro grupo trabajaba en el aula de informática.
Luego les hicieron preguntas y las conclusiones que sacaron los profesores que trabajaron en el aula de informática fueron:
Fue positiva pero el 90% mejoraría con cambios como: la posibilidad de que los alumnos trabajen internet en casa y la existencia de una pizarra en el aula de Informática( donde se ve petición de su actual modelo de enseñanza).
También valoraron positivamente( entre 75 y 90%) como condiciones a mejorar el control de las pantallas de los alumnos por los profesores y la existencia de un ordenador para cada alumno, ya que permite un mejor seguimiento personalizado del alumno. Pero otros señalan que es mejor así para el trabajo en grupo.
Se encontraron con problemas como que los alumnos tenían dificultades para
estudiar en un modelo de enseñanza en la que no saben cómo va a ser la
evaluación. También se señala que había pérdidas de atención en aquellos que no manejaban el ratón o que el espacio físico era reducido para pillar apuntes.
No dan tanta importancia a cuestiones como: Mejor formación previa de los profesores, más experiencia previa de los alumnos en el aula de Informática, más asistencia técnica, mejor organización en el centro.
Se llega a las conclusiones de que la experiencia es más beneficiosa si se adopta un modelo mixto: ordenador- libro de texto. Los profesores están de acuerdo un 90, 9 %. También si se dotará de más ordenadores, garantir la formación inicial de maestros y un seguimiento en los primeros meses de su práctica.
Creo que este artículo es muy interesante porque demuestra que es difícil cambiar la mentalidad de los profesores , como se ve en el hecho de que prefieran tener al lado una pizarra o el libro de texto. Estoy de acuerdo en combinar recursos pero cambiando la teoría de aprendizaje que hay detrás, los roles,....sólo así se integrarán las nuevas tecnologías. También se ve que la evaluación es salgo que preocupa a los estudiantes, tan apegados al modelo tradicional. Me parece muy significativo.
También decidí buscar información por internet sobre la integración de las TICs en la escuela y encontré un artículo muy interesante llamado : Integración curricular de las TICs: conceptos e ideas, de Jaime. H. Sánchez. Pero aún no lo he leído, así que tendréis que esperar a otro artículo donde lo comente!!
Saludos!!!
0 comentarios