Blogia
lahouse8

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS GLOBALES.

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS GLOBALES. Hola!!

En el tercer proyecto de nuevas tecnologías se nos mandó crear un colegio donde se integrarán las TICs.Mi grupo decidió que ibamos a plantear una enseñanza basada en la realización de proyectos ( como en ed. visual y NN.TT.) Por esto me dispuse a buscar información sobre el tema y aparte de encontrar el artículo que os he expuesto anteriormente y repasar a Aebli y Kilpatrik en los apuntes de Didáctica ,..encontré en Eduteka otro llamado:
" Aprendizaje basado en proyectos goblales".
Estos proyectos globales se diferencian del aprendizaje por proyectos en que se contruyen grupos formados por personas con diferentes bajages culturales e idiomas. Es decir, son proyectos que promueven la comprensión con otras culturas, lenguas y personas. y ¿ Qué papel juegan las nuevas tecnologías aqui?. Sin duda un gran papel porque permite superar las barreras de lenguaje, de distancia y de horarios, por ejemplo con la web cam, las videoconferencias o el correo electrónico.

Yo creo que está es una estupenda manera , aparte de lo que implica el contacto con otras culturas, para integrar las TICs en la escuela. No significa usarlas sino integrarlas ya que están introducidas dentro de un proyecto,de catividades o tareas. También sin duda son proyectos que están contextualizados y suponen que el alumno sea activo e intervenga decidiendo y escogiendo lo que más les interesa.

Estoy de acuerdo con el autor de que pueden surgir barreras pero para eso creo que el maestro debe decidir al principio si le compensa o no, si es viable o no,si es adecuado para los estudiantes ,...Es decir, que planifique con el equipo las posibilidades reales para llevar a cabo estos proyectos!!.

He podido comprobar otra buena manera para integrar las TICs al curriculum,...¿ No creeis?
En enlaces podéis encontrar el artículo!!

Saludo!!y animo!!

0 comentarios