Blogia
lahouse8

La integración de las TICs al curriculum regular

La integración de las TICs al curriculum regular Hola!!!

Este artículo de LaurieB.Dias, me ha parecido muy interesante para comprender un poco más de qué estamos hablando cuando hablamos de Integración curricular de las ticS. Igual que Jaime.H.Sánchez, en su artículo “ integración curricular de las TICs”, Dias nos alerta del error de reducir la integración de las TICs al uso del computador como una herramienta periférica que opera en un concepto tradicional de educación, en vez de entenderlo un apoyo y ampliación de los objetivos curriculares, que formen parte delas actividades dela vida diaria del aula. Así se nos señala a lo largo de este artículo la idea de que para que se produzca una integración curricular de las TICs es necesario crear un ambiente en el aula donde los alumnos construyan su conocimiento.

También al igual que Jaime. H.Sánchez, Dias nos señala que la integración no es proceso que se consigue de la noche a la mañana , sino que pasa por unas etapas. Ahora no son tres como señala Sánchez( apresto, uso e integración) sino cinco: Acceso, Adopción, Adaptación, Apropiación e Invención. ¿ En cuál esta la mayoría del sistema escolar español? Para mi en el de acceso o en le de adopción¿ Qué creeis?

También me parece muy interesante el planteamiento de este autor cuando nos señala cuál es el paso crucial para que los profesores utilicen de forma efectiva los computares produciendo la integración de las TICs. Según Dias sería el planteamiento de una serie de interrogaciones: : ¿ Es la innovación mejor que lo que está reemplazando? ( considerar entonces las ventajas relativas),¿son los resultados de la innovación, visibles o aparentes para los demás?( Posibilidad de observación),¿ Son compatibles?, ¿Es la innovación fácil de entender, utilizar y mantener? (Complejidad) y ¿Puede la innovación ensayarse sin problemas?.
Me parece muy acertado pues lo primero que se debe hacer si queremos integrar las TICs, creo que es la colaboración con los maestros , la comunicación y saber claramente que es lo que queremos hacer.

Respecto a las barreras que impiden a los maestros llevar a cabo esta integración, como el tiempo, el entrenamiento, la falta de recursos, y de apoyo y la ausencia de cambio...Creo que he aprendido en este curso que aunque si es cierto que existen, sí se produce el cambio en el uso de las herramientas acompañado del cambio en la manera de enseña,...las otras barreras no lo son tanto. Él que quiere puede. Si otros lo consiguieron porque nosotros no.
Saludos!!!

5 comentarios

laura -

pues a mi me pasa lo contrario.Al principio de esta asignatura no tenía muy claro la necesidad de las nuevas tecnologías en la escuela pero despues de todas las aplicaciones que he visto en Nuevast. creo que son realmente importantes. Un motivo por el que pienso ésto es porque si se aplican adecuadamente , detrás está la teoría constructivista, que paar mi es de donde debería partir la educación.
eso no quiere decir que renuncie a otros recursos.
Por cierto, nene, no soy pedante!!!!!!!bueno a veces quizás me emociono de más!!!j,j,j!
Que la fuerza de acompañe!!!

alfonso -

Por cierto, esto es una evidencia de mi proceso no???
PD: prometo no molestar más, ya se que soy un pesao.

alfonso -

Mequedo con esto:la tecnología está siendo utilizada ahora para enseñar a los estudiantes tecnología.
Dice mucho, resume parte del artículo, y es de lo que estamos hablando en clase no?
Aún así, siempre me queda la idea cuando leo algo de este estilo de que no tienen que ser necesariaas las TICs, cada maestrillo tiene su librillo, y el mejor método según algún profesor de nuestra facultad, sería el que ayuda a aprender al alumno, el que mejor le sirve, es decir, que podría tratarse de cualquiera, aunque fuese el blanco de nuestras críticas. Cuando empezamos en esta asignatura de novas, yo consideraba y más después del primer proyecto, que eran totalmente necesarias, seguro que tengo mensajes en el foro que lo demuestran, hoy por hoy, tengo la sensación de que me estoy alejando a la sensación de que no lo son tanto, cuando en un principio debería ser al revés o no?. No lo sé, es un tema complejo, yb creo que la solución sólo la tendremos cuando seamos docentes.
Perdón por irme del tema y alargarme en mi comentario, y felicidades a la autora de la weblog por el trabajo que creo que está llevando a cabo en alla. (Eres un poco pedante a veces niña!!) xDDDDD

laura -

está en enlace, dentro del proyecto III:"Integracion de las TICs al curriculum regular!
saludo!

Adriana -

Hola, me parece interesantísimo el artículo que mencionas. ¿podrías poner el enlace, o indicar la dirección en donde lo encontraste? gracias